Skip to content

SOBRE NOSOTROS

Luchamos por un país libre de tortura infantil, matrimonio infantil y violencia de género. Trabajamos todos los días por la salud y los derechos de los más vulnerables de nuestra sociedad. Queremos que se respeten sus derechos y se mejore su calidad de vida.

NUESTRA HISTORIA

Fundada en 2010 por un grupo de estudiantes medicos se Uganda, CEFARH (Centro de salud reproductiva para adolescentes) trabaja para ser la voz de aquellos que no tienen o se encuentran oprimidos.

Empezamos con el objetivo de ayudar a gente joven que padecía HIV/AIDS, disminuir el número de casos adolescentes embarazadas al igual que el matrimonio infantil. El alcance y las actividades de la organizacion han ido creciendo durante los ultimos años : el matrimonio infantil y el embarazo adolescente son aún pilares vitales de nuestra organización y conseguir mejorar la calidad mínima de vida de la poblacion.

Cefarh_Story
Cefrah_Mission

MISSION

Proporcionar oportunidades apropiadas para hacer posible que las personas – especialmente mujeres jóvenes, discapacitados y niños – tomen control de su cuerpo y su propia vida.

PORQUE CEFARH

Todos somos Ugandeses

Amamos nuestro país y estamos comprometidos para hacer de él un lugar mas saludable y seguro.

Día a día en el campo

Trabajamos todos los días en el campo. Cada uno de nosotros participa directamente en nuestros proyectos, conviviendo con las personas que necesitan ayuda.

Nuestra estructura es simple

Sabemos que cuando haces una donación quieres que cada céntimo cuente y esto es por lo que nuestro sistema de operaciones es simple)

Pequeños pero no solos

Podemos ser pequeños pero no estamos solos: CEFARH es miembro de Girl not Brides y miembro regional de NUNGOA (Organización No Gubernamental del Norte de Uganda).
También trabajamos en asociación con CCYD Malawy

NUESTRO IMPACTO HASTA AHORA

En los últimos años nosotros:
  • dirigió la campaña nacional sobre el matrimonio infantil;
  • defendió la promoción de las reformas de la ley sobre la educación integral en sexualidad desde las bases;
  • aumento de la asignación de recursos a los servicios y programas de salud y derechos de reproducción sexual (SDSR) para los jóvenes;
  • mayor conciencia y conocimiento integral sobre SDSR entre los jóvenes, los guardianes y las personas influyentes clave;
  • niñas y mujeres jóvenes.
  • mayor acceso y utilización de servicios de SDSR amigables y apropiados para la edad entre los jóvenes;
  • se asoció con líderes de la Iglesia en los esfuerzos para reducir los abortos inseguros y las muertes maternas que ocurren como resultado de las complicaciones obstétricas de los abortos;
  • consiguió que los líderes de la iglesia y los líderes tradicionales promuevan el acceso y el uso de los servicios y productos de planificación familiar para las mujeres jóvenes;
  • creencias religiosas culturales modificadas y refinadas que crean barreras al acceso y uso de los servicios y productos de planificación familiar por parte de niñas y mujeres jóvenes.

ESTEMOS EN CONTACTO

Nosotros respetamos tu privacidad y usaremos tu email solo para mantenerte informado de nuestros proyectos en Uganda.